60 AÑOS al Servicio de la Educación Especial en Corrientes.

1965-2025 

Los orígenes de C.A.R.I.D.I. 

Se remonta al espíritu caritativo de un grupo de mujeres entre las cuales estaba Ángela Llano de Iglesia, conocida como "Angelita". Ella formaba parte de este grupo conocidas como las «Noelitas» presidido por su hermana. Juntas, se dedicaban a la caridad de chicos con discapacidad, Angelita se dedicó a enseñar catecismo y asistiendo a los más necesitados de la comunidad.

C.A.R.I.DI. es una sigla que significa Capacitación Asistencial Recreativa Integral del Discapacitado) "Jesús Nazareno" representa la profunda devoción cristiana que impulsó esta obra. La intención de brindar contención y felicidad a los niños con discapacidad fue el motor que puso en marcha esta noble obra. Un propósito que se vio fortalecido por la propia experiencia de Ángela Llano de iglesia, como madre de un hijo con discapacidad.

La evolución de C.A.R.I.D.I. 

Es una secuencia de hechos que demuestran la perseverancia de sus fundadores y el apoyo de la comunidad.

1965: El primer paso. Con la ayuda del grupo de «Noelitas» y a pesar de la resistencia inicial de la sociedad por el desconocimiento de la problemática.  Ángela Llano de Iglesia solicitó al Padre Luis Piamonte un espacio en la Iglesia de la Merced. Así, el 7 de agosto de 1965, se inician los primeros Talleres de Recreación y Capacitación, marcando el inicio de una historia de servicio educativo y asistencial.

1968: La consolidación formal. Con el apoyo del Padre Piamonte y del Dr. David, el 17 de agosto de 1968 se inaugura el Taller de Capacitación y

Recreación "Nuestra Señora de la Merced". Este año se concreta la donación por parte de la señora de Angela Llano de Iglesia, del amplio predio donde funciona desde entonces la institución de educación especial.

Poco después, el 27 de agosto de 1968, la institución se formaliza legalmente, aprobando su estatuto y adoptando el nombre de C.A.R.I.D.I. "Jesús Nazareno" como una entidad civil sin fines de lucro.

1969: Sede propia. El 17 de mayo de 1969, gracias a la generosidad de la fundadora Ángela Llano de Iglesia quien dona el inmueble y todo su equipamiento donde se inaugura el local que hoy es la sede permanente de la institución, ubicado en el Barrio Galván, consolidando un hogar para la Escuela Especial que lleva su nombre junto al Jardín Especial "Niño Jesús".

1979: Expansión de la infraestructura. El 15 de octubre de 1979, C.A.R.I.D.I. se inauguran las nuevas instalaciones, construidas por el Regimiento 9 de Infantería "Coronel Pagola". Este evento fue un gran paso para mejorar y ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad.

1985: Reconocimiento educativo. Un momento crucial en la historia de la institución, ya que en este año se obtiene el reconocimiento oficial como Escuela Especial dependiente del Ministerio de Educación, lo que validó su labor educativa y la integró al sistema formal.

La visión de Ángela Llano de Iglesia ha evolucionado, pero los principios fundacionales de amor, fe y esperanza permanecen intactos. C.A.R.I.D.I. continúa trabajando incansablemente para lograr la integración social, laboral y escolar de personas con discapacidad, honrando el legado de su fundadora.

1995: Se crea el Jardín de Infantes Especial “Niño Jesús” como complemento educativo y asistencial para el desarrollo integral de los niños en sus aspectos sociales, afectivos, cognitivos y motrices, Sus salas funcionan en el mismo predio institucional junto a la Escuela Especial
2012: Por disposición Nº 1448 (1 de mayo de 2012) de la Dirección de Enseñanza Privada dependiente del Ministerio de Educación alcanza su Reconocimiento el jardín de Infantes Especial “Niño Jesús”
Todas las actividades apuntan a lograr la INTEGRACIÓN SOCIAL, LABORAL Y ESCOLAR, dentro de lo cual se señala que nuestra institución ha logrado integrar a alumnos en Escuelas Comunes. Para lo cual nuestra Escuela Especial Angela Llano de Iglesia se convirtió en la escuela en Educación Ciclada y por áreas, adosando Proyectos de Integración Comunitaria a los Jardines de Infantes comunes. Con este mismo objetivo, se realizan encuentros, Talleres de Integración con otras escuelas, se participa activamente en exposiciones de la producción de los Talleres de Oficios, visitas, salidas recreativas, participación en la Feria de Ciencias, lugares públicos y a los medios de Comunicación de la ciudad.
 
El plantel docente con actualización y capacitación permanente; en un 90% poseen dos Títulos que avalan el servicio educativo que se brinda.
En lo que va de su trayectoria, a la fecha se encuentra registrados un número que supera la centena de beneficiarios con sus variadas patologías. Con cuestiones problemáticas como carencia de cuidado adecuado de salud, madres que salen a trabajar, violencia física, psicológica o abuso sexual y chicos en la calle.
La institución cuenta con turnos por la mañana y la tarde. En el turno mañana, funcionan el Jardín de Infantes Niño Jesús y la Primaria Especial. En el turno tarde, talleres terapéuticos como: Huerta, Carpintería, Cocina, Costura, Artesanías, Materiales didácticos y Lúdicos y Deco - Artesanía. Además, en ambos turnos se cuenta con la enseñanza de materias especiales de Música, Educación Física y Computación, como así también un gabinete técnico conformado por una Asistente Social, una Psicóloga y una Psicopedagoga.


El Escudo de CARIDI


Un corazón en el centro, que expresa la sensibilidad y a la vez la pasión al servicio asistencial a los alumnos y también el compromiso en su asistencia y ayuda.
Dos manos, sostienen esta figura central. Una brindando apoyo y sostén, figura incentivadora y generadora de autoestima seguridad. La otra mano representando la necesidad de ser guiado y ayudado, vínculo íntimo de quien busca comprensión y trato digno para desplegar sus potencialidades en igualdad de condiciones.
 

En la parte superior y en forma de elipse las virtudes teologales; AMOR, FE y ESPERANZA. Con las que desde el origen de la institución su fundadora ANGELA LLANO de IGLESIA, manifiesta su profunda fe cristiana llevada a la práctica desde este lugar. Virtudes que desde 1965 tiene como objetivo representar los nobles ideales fundacionales de CARIDi.

 


 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.