Nuestra institución mantiene un fuerte sustento en la religión cristiana. Sus orígenes en los Talleres de Nuestra Señora de la Merced nos indican la fuerte inspiración que movilizó a su fundadora Ángela Llano y al grupo de mujeres que la acompañaron desde el inicio en esta noble misión.
El ejercicio de la religión en la escuela es un instrumento maravilloso para
que alumnos y docentes crezcan en el conocimiento de todo lo que significa la
fe, a la vez que van desarrollando sus conocimientos y habilidades en otras áreas.
A través de la práctica religiosa es posible comprender esa fuerte
inspiración que nos lleva a ejercer con humanidad la tarea docente y colabora
con los alumnos, a responder las preguntas más hondas que ellos llevan en su
interior. Entenderán la cultura en la que viven, cuyos valores y expresiones de
todo orden tienen su raíz y su comprensión en la fe. Con sentido religioso, es
posible aprender a respetar la dignidad de todos los hombres, creyentes o no.
Mediante una adecuada instrucción religiosa es posible adquirir una visión armónica del mundo y de la vida humana que les capacitará a nuestros alumnos a ser personas más felices y ciudadanos libres y responsables, constructores de una verdadera y tan necesaria convivencia y de una sociedad en paz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.