El Taller de Huerta tiene la necesidad de promover en la escuela, actividades que permitan que los niños encuentren la posibilidad de adquirir conocimientos y prácticas para desarrollar en el futuro una actividad básica como puede ser la obtención de productos y alimentos hortícolas y trabajarlos en convivencia con la familia.
Este tipo de tareas con los alumnos nos da la posibilidad de
introducir contenidos trasversales, como ser cuidado de la naturaleza, trabajo
colectivo, sobrellevar conquistas, situaciones adversas y fracasos, trabajar interactuando con otros y con la naturaleza.
Y sobre todo, valorar el producto del propio trabajo de los alumnos para estimular
su autonomía.
Buscamos aplicar los conocimientos básicos del trabajo del suelo en base a los objetivos que planteen la obtención de hortalizas en mayor cantidad y calidad para el consumo, trabajando la concientización de una mejora en la dieta alimentaría.
Celebramos hoy especialmente una etapa del proceso educativo del Taller de Huerta. Nuestro alumno Tomas es el primero de este ciclo lectivo, que lleva a su casa tierra abonada y plantines de lechuga (producidos en la escuela), para iniciar su propio proyecto de huerta familiar.
Limpieza y preparado de Tierra
La huerta tiene gran valor participativo, proporciona un ambiente natural para aprender haciendo. Facilita la aplicación de los conocimientos, permitiéndo a los alumnos experimentar y valorar el trabajo solidario.
El trabajo en la huerta permite la participación grupal de los alumnos, guiándolos en los conocimientos del aprovechamiento del suelo, del agua y de demás recursos naturales.
Se trata de un modelo productivo, mediante técnicas sencillas y económicas, mínimo requerimiento de insumos, incorporando la idea del respeto al ambiente y los beneficios de proteger la biodiversidad.
El Taller de huerta se plantea como
un modelo educativo donde los alumnos puedan tomar conciencia de lo que
significa obtener alimentos, mejorar su capacidad motriz e integrarse con el resto
del grupo en el momento que se relaciona en contacto directo con el medio y la
naturaleza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.