
Figuras del escudo institucional.
Un corazón en el centro, que expresa el padecimiento de quien necesita y a su vez la sensibilidad de quien se compromete en su asistencia y ayuda.
Dos manos, sostienen esta figura central.
La de la derecha, se brinda en apoyo y sostén, figura incentivadora y generadora de autoestima y seguridad.
La mano de la izquierda representa la necesidad de ser guiado y ayudado. Vínculo íntimo de quien busca comprensión y trato digno para desplegar sus potencialidades en igualdad de condiciones.
La formación artística permite desarrollar en cada alumno capacidades de producción y razonamiento, trabajo en equipo, motorizador de condiciones imaginativas y creativas, interpretación ficcional y metafórica, en un ambiente distendido, conducido pedagógicamente por el docente y fuera de la estructura del aula escolar.
El trabajo de los alumnos potencia sus capacidades y habilidades para integrar e interrelacionar los contenidos visuales con otros del resto de las áreas de conocimiento. Despierta además la sensibilidad ante los mensajes estéticos y visuales que ellos mismo generan.
Despertar la sensibilidad ante los mensajes estéticos y visuales. implica disfrutar, valorar y criticar obras e imágenes gráficas y artísticas en general, con especial atención a las creaciones propias y del grupo de trabajo escolar.
En nuestra escuela especial se enseñan y ejercitan las disciplinas artísticas en formato de pre taller, como Música, Cocina, Dibujo, Pintura, Baile, danzas clásicas, folclóricas, expresión corporal y hasta teatro. Los aprendizajes en estos espacios son muy importantes ya que son más abiertos y no enciclopedistas. Esto permite que en cada actividad, se alcancen contenidos trasversales de las diversas áreas como Historia, Geografía, Lengua y Matemática.

El taller de Expresión Artística permite conocer y ejercitar las técnicas y materiales tradicionales como el dibujo, la pintura con sus diferentes materiales; lápices, pinceles pinturas acrílicas y sintéticas. A partir de ello realizamos proyectos de creación personal de acuerdo a la creatividad de los alumnos o grupal cuando buscamos representar algún sector de la escuela, como este; nuestro Taller de Carpintería.
Acompañamos a nuestros alumnos en la formación artística dentro de nuestra responsabilidad educativa.
El dominio del pincel posibilita un buen ejercicio de la psicomotricidad fina de manos y dedos. Con la práctica y el tiempo se consiguen importantes avances. Poco a poco, cada alumno irá siendo más capaz de pintar y con mayor precisión.
Visita de los jóvenes integrados en Fines que visitaron las nuevas instalaciones del Museo de Ciencias Naturales el pasado día jueves
Los alumnos de 6to Grado
junto a los Profesores Graciela Gonzalez y Jose Luis Castillo de nuestra escuela
visitaron Co.Pro.Dis. para abordar el tema "Etapa Ingestigativa" para la feria de Ciencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.