jueves, 16 de agosto de 2018

Capacitación Varkey: Nuestra directora, la Lic. Paula Caplán y la Prof. Gloria Navalón participaron del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa.-


El programa comprendió la instancia de capacitación para los asistentes y participantes. Pero a su vez compromete el desarrollo de actividades y proyectos educativos en las instituciones de los directivos y docentes que participaron.
 Garantizando de esta manera la trasmisión de aprendizajes y conocimientos de los enfoques y practicas aplicadas a las actuales demandas educativas de nuestra sociedad.-


El pasado viernes 10 de agosto, se realizó el cierre del curso, con la correspondiente entrega de certificados a los directivos y docentes que participaron del mismo.-



 La Directora de nuestra escuela Especial "Angela Llano de Iglesia"; la Lic. Paula Caplán y la profesora Gloria Navalón de nuestra institución, que participaron de esta enriquecedora instancia de capacitación. 




 Nuestra Directora la Lic. Paula Caplán y la profesora Gloria Navalón de nuestra institución junto a  Karen Giles miembro del consejo Directivo de la Fundación Varkey.-



Dentro de una de las prácticas realizadas en el curso visitaron la escuela Dr. Hugo Fauna del Ingenio Santa Ana.


La actividad desarrollada en esa oportunidad, estuvo relacionada con la toma de conocimiento de sus diferentes aspectos y metodologías como escuela rural. 



Compartieron juegos, distintas actividades y un almuerzo con los niños del lugar.



En una jornada dos docentes de nuestra escuela especial; las Profesoras Graciela González y Cynthia Galarza compartieron el aula de innovación, como una de las actividades programadas en el desarrollo del Curso.

  


Algunas Facilitadoras y tutoras de la Fundación


La Fundación Varkey ofreció en esta oportunidad un Programa de Capacitación para docentes y directores que busca potenciar tus capacidades como líder y educador.

La temática a desarrollar se definió
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa


El desarrollo del Programa estuvo organizado de acuerdo a la siguiente estructura de trabajo.

Durante cada semana se estudia un módulo, según se describe a continuación:
1. Liderazgo Educativo para el Desarrollo Organizacional y la Reforma Escolar: 
2. Gestión de la Integración Tecnológica:
3. Liderar y Gestionar el Aprendizaje, la Creatividad y la Innovación Curricular:
4. Liderazgo para Garantizar la Calidad y Mejorar el Desempeño en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje:
5. Desarrollo Profesional de Maestros Líderes:
6. Liderar y Desarrollar las Relaciones en una Comunidad Educativa:


Para el desarrollo de los contenidos que proponía cada eje temático, se dividió al grupo de directivos y docentes en Comisiones de Trabajo. 


En distintas jornadas, algunas comisiones fueron recibidas por distintos grupos para la realización de las diversas actividades previstas.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.