viernes, 7 de junio de 2019

Salida Recreativa, Plan de Vacunación Escolar y nueva Exposición y Venta en la Feria Popular Municipal


Reunión
 de Tutores por el Cierre del primer Trimestre escolar 2019

Al cierre del primer trimestre se realizaron en ambos turnos
 las reuniones de tutores de grados y talleres 
de nuestra escuela "Ángela Llano de Iglesia"


Con la finalidad de intercambiar criterios entre docentes y tutores, unificar criterios y pautas de trabajo que involucren actividades conjuntas entre la institución y las familias se  realizaron en ambos turnos la primera reunión de tutores del periodo escolar 2019.- 



La primera reunión incluyó información sobre diversas cuestiones como ser:
• Aspectos de organización y funcionamiento de cada grado o Taller
• Líneas generales del Plan de Acción del grado o Taller:
 • Objetivos, actividades más significativas, desenvolvimiento grupal e individual de los alumnos.
 • Características del grupo en el que están integrados cada alumno (Perfil del grupo).
• Horario escolar del grupo, profesores que imparten las distintas asignaturas, etc.).
• Metodología de trabajo, previsiones de estudio en casa y su conveniente organización y planificación, colaboración de los padres. 


Se trata de generar así, una dinámica en la que el orden de los temas a desarrollar tenga que ver con la pretendida evolución de los alumnos en la escuela con el conocimiento y la imprescindible participación de los propios padres.

Esta oportunidad es la apropiada para pedir a los padres que completen la relación con la institución escolar, que se comprometan e involucren en el acompañamiento hacia con sus alumnos a la par de la escuela.


Salida Recreativa en el turno mañana al cierre de la semana escolar



Las salidas recreactivas son actividades escolares grupales
que promueven la comprensión del entorno para generar en los alumnos un manejo globalizado y social y de comportamiento colectivo fuera del predio escolar. 



Salidas como estas, buscan desarrollar experiencias de aprendizaje en situaciones compartidas que permitan un proceso de enseñanza y de aprendizaje altamente significativo. Favorece en los alumnos el pensamiento crítico y permite vincularlos entre ellos a través de los nuevos conceptos con la realidad social.



En las Salidas se incentiva el aprendizaje y la buena conducta fuera de la escuela.
Por medio de la salida el alumno investiga, se divierte, potencia su autonomía, fomenta su socialización, aprende significativamente y globalmente, estimula su espíritu crítico y creativo, incrementa la relación escuela- familia.



La salida es una experiencia educativa, que se realiza en grupo, con la participación de los niños/as y la participación de los adultos e implicando un desplazamiento dirigido a otros espacios fuera o dentro del recinto escolar.
La idea es que en la experiencia de compartir el mismo espacio, las actividades y responsabilidades, se compensen desigualdades sociales, se motivan responsabilidades y la autonomía.





Vacunas antigripal Cepa 2019 y Meningococos 
para alumnos y docentes en nuestra escuela

Completando el calendario de vacunación escolar Personal de la Dirección de Inmunización dependiente del Ministerio de Salud de la provincia,  visitaron nuestra escuela a fin de asistir a nuestros alumnos y docentes en el marco del plan de vacunación que vienen llevando adelante. 


La gripe no es un resfrío fuerte
Este es un concepto equivocado, si bien en muchos
casos la gripe puede cursar sin complicaciones, en algunos puede conducir a
complicaciones graves que lleven a la hospitalización.



 La vacuna antigripal puede darme gripe?
La vacuna no contiene el virus de la gripe “vivo”, por
lo que no hay ninguna posibilidad de que la misma
transmita la enfermedad.




 La vacuna antigripal es la principal herramienta para prevenir la gripe. 

• El virus muta todos los años de forma tal que los
virus que circulan al año siguiente habitualmente
presentan diferencias con los que circularon el año
anterior. Por este motivo, todos los años la Organización
Mundial de la Salud emite recomendaciones acerca
de cuáles son los virus que tienen que formar parte de la vacuna. 




La vacuna previene contra la aparición de la enfermedad producida por el virus 
de la gripe cuyos síntomas son: fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y
de garganta, tos seca y decaimiento.

Hay muchos otros virus respiratorios, entre ellos los
del resfrío común, que en ocasiones pueden producir
síntomas que se confundan con los de la gripe y la vacuna antigripal
no protege contra los mismos.






La gripe es una enfermedad respiratoria aguda de importancia
mundial causada por los tipos A y B del virus de la influenza o gripe.
Esta enfermedad se transmite fácilmente a través de las gotas que
se expulsan al toser, hablar o estornudar. Los síntomas clásicos de la
gripe consisten en fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y
de garganta, tos seca y decaimiento.


Nueva y exitosa participación con los productos de nuestros Talleres en la Feria Popular Municipal realizada en Plaza Torrent el pasado miércoles 5 de junio.-


Las Ferias Populares son para nosotros un inmejorable escenario donde los Talleres que funcionan en el turno Tarde de nuestra Escuela Especial pueden exponer y comercializar los trabajos elaborados por nuestros propios alumnos y docentes.


Cada vez que se nos invite, allí estaremos redoblando la apuesta en la calidad de lo producido por los alumnos y docentes, eso los motiva, los reconoce en sus actividades. Genera ingresos que los beneficia directamente ellos, por ser sus principales destinatarios.


Cada Fería es un desafío a mejorar el trabajo en cada Taller. 
En definitiva cada propuesta de participación en la Feria Popular, involucra  mejorar la calidad en la formación educativas de cada uno de los Talleres de nuestra Escuela Especial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.