miércoles, 18 de septiembre de 2019

CARIDI GANO el Primer Premio Modalidad Especial en la Feria de Innovación Educativa Edición 2019.

CARIDI GANO el
Primer Premio Modalidad Especial
en la Feria de Innovación  Educativa Edición 2019.
CARIDI tiene ahora el honor y la responsabilidad de Representar a la pcia. de Corrientes en la Feria de Ciencia e Innovación de la Nación a realizarse en la ciudad de Buenos Aires.-


CARIDI Representante de la pcia. de Corrientes en la Feria de Ciencia e Innovación de la Nación a realizarse en la ciudad de Buenos Aires



Momentos previos al anuncio de los ganadores.


El jurado durante la tarde tuvo la comprometida responsabilidad de determinar en base a lo expuesto y trabajado por las instituciones, quienes son las ganadoras de esta Feria de Ciencias en las distintas categorías. 




Competimos en la XVIII Feria de Ciencias y Tecnología de Escuelas Especiales

El certamen se realizó durante los días martes 16 y miércoles 17 en el edificio de la Escuela Manso.



Con el Título: “PONETE LAS PILAS"
presentamos el tema:
- Cuidado del Medio Ambiente. – 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
- Construcción de Ladrillo Ecológico.


AUTORES/INVESTIGADORES DEL PROYECTO
Romero  Duarte Joaquín Nicolás
Leyes  González  Camila
Saus Fernando
     Alvarez Gabriel
          

DOCENTE ASESOR
Profesora   González  Graciela Alejandra  

DOCENTES   COLABORADORES
    Profesor  Toledo Alfonso Ramón
Profesor Castillo  José  Luis


El jurado encargado de calificar y el público que con mucho interés escuchó y atendió las ponencias de nuestros muy bien preparados alumnos participantes, son testigos del exitoso resultado de meses de trabajo, investigación y estudio realizado con el claro objetivo de dejar un claro mensaje: TODOS SOMOS RESPONSABLES ACTIVOS DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 


Los alumnos expusieron desde como se inició el proyecto. 
Luego de realizar una actividad recreativa y de limpieza del patio escolar se encontraron bolsas y restos de residuos desechados por vecinos. Lo que motivó que se organizaran grupos de trabajo para dividir las actividades y funciones, con una charla previa sobre el cuidado y uso de las herramientas  a utilizar.

Luego de juntar todos los residuos y clasificarlos se los ubico a cada uno en su lugar, los biodegradables fueron  para la huerta escolar donde se realiza “compost” y los no biodegradables  fueron acumulados para estudiarlos y  clasificarlos según su composición y descomposición



Con todo lo investigado y estudiado se concluye que el residuo mas peligroso para el medio ambiente encontrado en el patio escolar  son LAS PILAS.
Desde ahí surge un trabajo investigativo destinado a estudiar y analizar el método mas apropiado y científicamente reconocido para el desecho y tratamiento de las pilas en desuso.


Posteriormente se determina que el tratamiento de las pilas en desuso mas saludable para el medio ambiente consiste en el armado de las botellitas de PVC, las cuales se rellenaran de aserrín con las pilas (un máximo de 5 pilas) y cemento en su interior, e irán colocadas dentro de un ladrillo hecho con cemento 

.
El aserrín conseguido con la colaboración del Prof. Ramón Toledo Alfonso del Taller de  Carpintería de nuestra escuela. El material es de vital importancia ya que dentro de la botella absorve el ácido que emanan las pilas.
Se tiene preparado un molde de madera, en el cual se rellenará con cemento y junto con el irán en su interior las botellas conteniendo las pilas con el aserrín 





Momentos y visitas en nuestro stand "Ponete las Pilas"
Nuestra Directora Lic. Paula Caplán,en un momento compartido en nuestro stand.


La Sra. Vicedirectora Prof. Marisa Bravo junto a nuestros alumnos expositores.


 Nuestro secretario escolar Prof. Oscar Gómez
junto a la Psicóloga escolar Cecilia Casco acompañando a nuestros expositores.



Agradecemos la constante atención y compañía a nuestro Stand de la Directora de Ciencia y Tecnología, encargada de la Feria de Ciencias Especiales,
Lic. Marisa Sosa Dansey



Recibimos la visita en nuestro Stand de la asesora Científica
del Proyecto "Ponete las Pilas" la Prof. Teresa González Azcuaga.



Visita de la  Directora de Enseñanza Privada María Elisa Mariño y la Sra. Supervisora Vanina Zaipe, en oportunidad de escuchar la exposición de los alumnos de C.A.RI.Di.




Libro Histórico de nuestra Institución



Fotos varias de la Exposición










Durante la preparación y estudio del tema presentado como complemento y a manera de dejar marcado un símbolo que despierte y genere conciencia ecológica nos propusimos construir un banco como modelo en nuestro predio escolar y de esta manera asimilar el mensaje de que Todos somos responsables activos de la protección  del medio ambiente. 
  







El banco fue construido con ladrillos que en su interior contienen pilas protegidas en botellas PVC y aserrín





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.