viernes, 4 de octubre de 2019

CARIDI en la Feria provincial de Ciencias - Trabajos en el parque escolar y Reparación de las maquinas de nuestro Taller de Carpintería a cargo a alumnos de la Escuela Manso.-

Nuestro emblemático Taller de Carpintería; por ser modelo de formación de oficio en trabajos sobre madera, recibe a un grupo de alumnos que se encuentran realizando una Pasantía en la Escuela Manso, tienen a su cargo la reparación y puesta a punto de las maquinas de nuestro Taller San José Obrero.-

 

El grupo de alumnos de la Escuela Manso acompañados por su profesor Maximiliano Coronel junto a nuestra directora Lic. Paula Caplán y el secretario Prof. Oscar Gómez, en el acceso al Taller de Carpinteria "San José Obrero"



Nuestra Vicedirectora Prof. Marisa Bravo acompañando a los pasantes de la Escuela Técnica Manso.-


El Taller de Carpintería es reconocido por ser pionero en la Educación especial en nuestra provincia.
Sostiene una trayectoria reconocida desde los inicios de su funcionamiento en la capacitación y formación de oficios, lo que lo constituye en un orgulloso y noble distintivo
de nuestra institución.- 


Imágenes de los trabajos de reparación y limpieza de las máquinas del Taller de Carpintería



En el marco de la formación técnica de los alumnos, la escuela Manso articula con nuestro Taller de Capintería esta experiencia donde convergen intereses que hacen a la experiencia práctica y la preparación del alumnado y la posibilidad de reparar las maquinarias de trabajo, imprescindibles para el funcionamiento de nuestro Taller escolar.-












 
///////////////////////////////

Hace semanas que los alumnos del Taller de Huerta de nuestra institución se vienen capacitándose gracias a la implementación de clases de capacitación en esta materia llevado adelante a través de personal de Agricultura Periurbana de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.-


En las clases, realizadas en nuestra propia Huerta Escolar, con elementos de siembra y herramientas de trabajo se desarrollan temas como limpieza y preparación de la tierra, siembra, correcto riego, tratamiento y extracción de malezas.








  



///////////////////////////////

En nuestro amplio Parque escolar, a través de actividades programadas por el Taller de Huerta y Jardinería se avanzó en la preparación de canteros ornamentales, que bien se complementan con el mejoramiento y limpieza de la zona donde se exponen los murales escolares realizados por el grupo de trabajo del Taller de Expresión Gráfica.- 






Otra importante actividad desarrollada por el Taller de Huerta y Jardinería es la preparación de planteros decorativos, armados con cubiertas de vehículos.



El trabajo sirvió de mucha utilidad para que los alumnos desarrollen sus condiciones expresivas y sobre el conocimiento de huerta y decoración.
Por otro lado, la actividad contribuyó a brindarle un aspecto ordenado y decorado a nuestro parque escolar.-




///////////////////////////////

Durante esos mismos dias, con un grupo de alumnos clasificados se limpió las canaletas de desagüe del Salón exterior de Usos Múltiples


La actividad consistió en extraer la tierra que se acumula en las canaletas, como producto del arrastre natural que realiza el agua de lluvia en el suelo.



Luego de haber ganado el
Primer Premio Modalidad Especial
en la Feria de Innovación  Educativa Edición 2019.
CARIDI expuso el mismo proyecto "PONETE las PILAS" ahora en la
XVIII FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN  ESPECIAL 2019


La institución organizadora de esta XVIII edición fue el Instituto Puentes.
El certamen se desarrolló en el Circulo de Oficiales de la Policía de la Provincia


El grupo de alumnos y profesores de CARIDI recibiendo la visita de referentes organizadores de las distintas ediciones de las Feria de Ciencias.




“PONETE LAS PILAS", 
presentamos el tema:
- Cuidado del Medio Ambiente. – 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
- Construcción de Ladrillo Ecológico.

AUTORES/INVESTIGADORES DEL PROYECTO
Romero  Duarte Joaquín Nicolás
Leyes  González  Camila
Saus Fernando
     Alvarez Gabriel
          
DOCENTE ASESOR
Profesora   González  Graciela Alejandra  

DOCENTES   COLABORADORES
    Profesor  Toledo Alfonso Ramón
Profesor Castillo  José  Luis





Nuestra abanderada e integrante del grupo de expositores
Camila Leyes
 

Recordemos que CARIDI tiene ahora el honor y la responsabilidad de representar a la provincia de Corrientes en la Feria de Ciencia e Innovación de la Nación a realizarse en la ciudad de Buenos Aires. Merced al primer premio obtenido en la Modalidad Especial de la Feria de Innovación  Educativa 2019, realizada durante los días martes 16 y miércoles 17 pasados en el edificio de la Escuela Manso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.