viernes, 22 de noviembre de 2019

Desarrollo de potencialidades e Integración educativa de nuestros alumnos.-


Buscamos la integración y el desarrollo de las potencialidades que descubrimos en nuestros alumnos.
Desde esa perspectiva, vinculamos las diferentes áreas que integran nuestra oferta educativa y nos abocamos a encauzar actividades formadoras que canalicen habilidades, intereses junto a ilusiones y sueños.


Nuestro alumno Brian Palomero inició sus entrenamiento esta semana en el Albergue deportivo de la Secretaría de Deportes de la Provincia.
El adiestramiento al basquet en sillas de ruedas esta a cargo de la Kinesióloga María Mercedes González


 El deporte adaptado es una actividad física que ha venido en aumento en el número de personas que lo practican. Esta modalidad deportiva es considerado como una práctica terapéutica y rehabilitadora, generando una inclusión social y una autonomía para la adaptación al medio motriz y social


Sin lugar a duda, las personas con discapacidad se enfrentan a un mundo complejo y lleno de dificultades, ya sea por una discapacidad congénita o una discapacidad adquirida. 

La actividad física y deporte adaptado en la actualidad se sitúa dentro de una corriente de cambios en la percepción social de la discapacidad. La actividad física ha sido estudiada desde diferentes perspectivas, rehabilitadora, preventiva y de bienestar personal. 


Muchas veces observamos el ejemplo de vida de muchas personas con discapacidad que llegan a tener éxito en su vida personal y profesional, advirtiendo que la discapacidad la toman de una forma de demostrar a la sociedad lo cual importante, exitoso y valiosos son como personas.
La ayuda y acompañamiento que le brindamos desde la escuela es de gran importancia y buscamos darle con la posibilidad de practicar deportes adaptados; colaborar en el desarrollo de la personalidad, generando personal de gran carácter, líderes y con la capacidad también de formar y motivar a sus pares.-


Diversas investigaciones sobre la practica de deportes en personas con discapacidad; dan como resultado un cambio de actitud hacia las personas con minusvalía psíquica, concluyendo sobre las ventajas de utilizar la actividad física adaptada como medio para facilitar su integración.


///////////////////////////////////////////////////////////

Nuestra alumna Camila Leyes recibió el Certificado de Terminalidad de Estudios de la educación Primaria, mediante la integración que realizó por vía del Plan Fines.
Recordemos que FINES es un plan de educación de implementación a nivel nacional que posibilita a los interesados la "Finalización de sus Estudios Primarios y Secundarios”


La ceremonia de entrega de Certificados se realizó el pasado 23 de octubre en horas de la mañana en las instalaciones de Club San Martin de nuestra ciudad.


Desde nuestra propia institución, se tramitó la inscripción de sus estudios a través de su inclusión en el Plan Fines que se cursaba en nuestra institución.
En la foto nuestra alumna Camila Leyes juntos a autoridades de Educación y el Ministro de Desarrollo Social; Adán Gaya 




Felictaciones Camila !!!
Un gran orgullo para nuestra institución.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.