viernes, 5 de agosto de 2022

Con una Santa Misa celebramos los 57 años de reconocida actividad de CARIDI en la Formación y Educación Especial.-

Celebramos el aniversario de nuestra institución con una Misa en Acción de gracias realizada en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde la fundadora de CARIDI; Ángela Llano de Iglesia
junto al Padre Piamonte y otras generosas colaboradoras en el año 1965 
iniciaron las primeras actividades de formación a través de los Talleres de Oficios.


Alumnos y personal del instituto Leopoldo Mandic
 que nos acompañaron en la Misa en Acción de Gracias



La primer lectura a cargo de la Prof. Claudia Escobar .-

El Salmo a cargo de la Prof. Cynthia Galarza .-


Momento de la lectura del Evangelio y la Homilía
a cargo del padre Javier Romero quien ofició la Santa Misa.-


Presentación de las Ofrendas a cargo de los alumnos
 Gabriel Gómez Maidana y Juan Soto.-


Integrantes de la institución CARIDI; La Prof. Melba Ruiz de López  y Griselda Scoccia
 junto a los directivos de nuestra escuela Especial Angela Llano de Iglesia.
Directora Lic. Paula Caplán, 
la Vicedirectora Mercedes Jantus y el Sr. Secretario Oscar Gómez


La Santa Eucaristía


La Directora General de Enseñanza Privada Alejandra Moncada
 junto a la Supervisora de Nivel Vanina Saipe también nos acompañaron.




Recordamos que la institución se inicia un 7 de agosto del año 1965 con el funcionamiento de sus primeros Talleres de Formación de Oficios que funcionaron en la Iglesia La Merced de esta ciudad.

Alumnos y personal de nuestra Escuela especial junto al padre Javier Romero y nuestra directora Lic. Paula Caplán 
muestran en esta imagen la intensidad con la que se compartió la celebración.

Ponemos en valor la continuidad de los nobles y generosos ideales con los que la fundadora de CARIDI; Ángela Llano de Iglesia
se sintió inspirada para la concreción de nuestra escuela Especial 

Nuestra directora; Lic. Paula Caplán junto a directivos de la Escuela 299 que nos acompañaron durante la celebración Eucarística.-

Momento especial y de profundo interés fue la visita al camarín de la Virgen de la Merced.

El Sr. José Reyes se encargó de explicar de manera completa y amena
 la historia de la Imagen de la Virgen de la Merced en Corrientes, los elementos que la componen, la historia del Templo parroquial en especial el camarín y la simbología
de cada Vitroux que decora el refinado y elegante camarín.




 
Gracias Padre Javier Romero.
También muchas gracias José Reyes y colaboradores de la Parroquia La Merced,
quienes permitieron que nuevamente podamos celebrar a los pies de María de la Merced,
un año mas de servicio y asistencia en la noble y comprometida 
tarea de la educación especial en Corrientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.