Nuestro Taller de Cocina se fundamenta en la importancia sobre el trabajo en equipo.
Se fortalecen los lazos de sociabilidad, con actividades que estimula la autoestima y genera sentido de pertenencia y utilidad.
El ejercicio de la motricidad en el amasado se complementa con las nociones de cálculos y la lectura de recetas.Gimnasia asociada que dinamiza la relación de manejo corporal fino y su ejercicio psicosocial.
El Taller plantea la incorporación del mundo de la gastronomía, como una herramienta eficaz para potenciar hábitos saludables de alimentación en nuestros y su entorno familiar.
Estas actividades permiten un aprendizaje experiencial y significativo. El conocimiento de los alimentos facilita su manipulación y elaboración.-
La práctica y aprendizaje de nuevos hábitos alimentarios, desarrolla la curiosidad y el deseo de probar nuevos sabores, superando frenos y barreras en la incorporación de muchos alimentos en nuestros alumnos.
La Profesora Gloria Navalón, del Taller de Cocina
junto a su grupo de alumnos del turno tarde.
En clase adquieren los conocmientos sobre la seleccion y manipulacion de ingredientes y elementos de cocina. Nociones de calculo en las porciones y técnicas para su elaboracion.
En la casa se despliega lo aprendido, lo cual brinda una grata sensacion de participación familiar, pertenencia y colaboracion en las tareas del hogar
Cocinar ayuda a fortalecer la identidad, brinda seguridad y genera un espíritu ingenioso.
Para nuestros alumnos cocineros, preparar platos que les gusten los ayuda a mantener la motivación y afianza su autoestima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.