En la playa Arazaty hicimos volar nuestros barriletes celeste y blanco y
disfrutamos del hermoso clima con un cálido sol
que nos recreaba nuestro sentimiento patrio.
El proyecto estuvo relacionado con una salida recreativa para compartir con los alumnos a la vera del Rio Paraná, donde por primera vez a la altura de la actual ciudad de Rosario se enarboló nuestra bandera nacional.
La coordinación y ejecución del mismo, convocó a todo el equipo docente del turno mañana y tarde.
Hacer volar los barriletes tiene una relación muy apegada al sentimiento de libertad.
Valor que se destacó en los alumnos, ya que mediante la creación de nuestra bandera Nacional se buscaba afianzar en aquellos años de la independencia,
la idea de soberania y libertad frente a la colonia imperial.
En el
turno Tarde
Los alumnos y los profes de los Talleres de Formación, salimos hacia la Costanera con una Gran Bandera Celeste y Blanca portada por nuestros alumnos.
Los alumnos y los profes de los Talleres de Formación, salimos hacia la Costanera con una Gran Bandera Celeste y Blanca portada por nuestros alumnos.
Caminamos por la costanera Juan Pablo II.
En el grupo compartimos una valiosa experiencia mientras contagiamos
En el grupo compartimos una valiosa experiencia mientras contagiamos
con los colores de nuestra bandera en tan agradable paisaje
a quienes encontrábamos en nuestro trayecto.
-------------------------------------------------------------------------------
El Taller de Huerta a cargo de la Prof. Elsa Slavin en el turno tarde
ya empezó a dar los primeros resultados del trabajo de los alumnos.
El Taller de Huerta busca promover en la escuela, actividades que
permitan que los alumnos encuentren la posibilidad de adquirir conocimientos y
prácticas para desarrollar en el futuro una actividad que resulte la obtención
de productos y alimentos hortícolas y trabajarlos en convivencia con la familia.
Este tipo de tareas con los alumnos nos da la
posibilidad de introducir contenidos trasversales, como ser cuidado de la
naturaleza, trabajo colectivo, sobrellevar conquistas, situaciones adversas y
fracasos.
Trabajar interactuando con otros y con la naturaleza, implica valorar el producto del propio trabajo de los alumnos para estimular su autonomía.
Buscamos aplicar los conocimientos básicos del trabajo del suelo
en base a los objetivos que planteen la obtención de hortalizas en mayor
cantidad y calidad para el consumo, trabajando la concientización de una mejora
en la dieta alimentaría.
El trabajo del Taller permite la realización de distintos trabajos,
con distintos niveles de alumnos.
En este caso con las mas pequeñas, en el armado de los germinadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario, será verificado y publicado en la brevedad.